• Inicio
  • Para la CARA
    • Antiarrugas
    • Antiojeras
    • Contorno de ojos
    • Antiacné
    • Antimanchas
    • Nutritivas
  • Para el CUERPO
    • Anticelulíticas
    • Antiestrías
    • Depilatorias
    • Reductoras
  • Para las MANOS

Mejores Cremas 2018 - TOP Cremas

Todos los secretos para tener una piel perfecta, sana y radiante

  • HIDRATANTES
    • Hidratantes de día
    • Hidratantes de noche
    • Para el cuerpo
    • Antiarrugas
      • Antiarrugas para pieles grasas
  • Cremas Solares
  • Cremas Exfoliantes
  • Cremas Hipoalergénicas
  • Tienda Online
  • Blog

Mejores cremas antiestrías

18 julio, 2018 por admincd

estrias-en-nalgas-y-gluteos-eliminado-con-crema-antiestrias

Índice

  • 1 ¿Qué son las estrías, y por qué aparecen?
  • 2 Causas y tipos de estrías.
  • 3 ¿Cómo eliminar las estrías?
  • 4 ¿Cuáles son las mejores cremas anti-estrías?
  • 5 ¿Cómo aplicar la crema antiestrías?
  • 6 10 Consejos para prevenir las estrías en el embarazo
  • 7 Otros tratamientos contra las estrías.
  • 8 Cremas caseras antiestrías

¿Qué son las estrías, y por qué aparecen?

Las estrías son lesiones de la piel, que surgen por un estiramiento intenso por qué salen las estríasy en poco tiempo de los tejidos internos y medios de la piel, debido a aumentos de peso o masa muscular, embarazos o simplemente a estirones de crecimiento, y que acaban rompiendo las fibras de colágeno, elastina y reticulina de la dermis produciendo esas cicatrices que dejan las marcas características en la piel en forma de líneas sinuosas e irregulares de color violeta, rosado o blanquecino, y que se hacen más visibles cuando se adelgaza o se pierde peso de forma rápida, ya que al perder elasticidad estas fibras atrofiadas no recuperan su estado anterior, dando lugar a la aparición de las antiestéticas estrías.
Las partes del cuerpo donde aparecen más fácilmente las estrías son los glúteos, el abdomen o barriga, los muslos de las piernas, la cadera, los senos o pechos y, en menor medida, la parte superior de los brazos y la espalda.

Causas y tipos de estrías.

Como ya hemos visto en la descripción de la estría, la causa más común es la rotura y cicatrización de las fibras cutáneas de la piel por un estiramiento excesivo, y los motivos pueden ser varios, son las llamadas estrías de distensión (trioque), como las siguientes:
-El embarazo, donde suelen aparecer estrías en la barriga y en los pechos por el aumento considerable de volumen que experimenta el cuerpo de la mujer en pocos meses.
– La pubertad o adolescencia, debido por una parte a los cambios hormonales que en esa etapa experimenta el cuerpo humano, y por otra parte a los estirones que sufre una persona cuando pasa de la niñez a la juventud, con el consiguiente desarrollo de su cuerpo.
– Los cambios bruscos de peso o de masa muscular, bien por un aumento rápido o por una pérdida drástica de peso, ya que en estos casos se provoca la ruptura de fibras de la dermis por la falta de elasticidad necesaria para adaptarse a esos estiramientos y cambios bruscos.
El otro tipo, llamadas estrías purpúreas por su color rojo oscuro o violeta, se producen por un exceso de corticoides, bien por haberlos ingerido durante un tiempo con algún medicamento o crema con corticosteroides, o por haberlo segregado por alguna enfermedad como el Síndrome de Cushing.

¿Cómo eliminar las estrías?

Lo mejor para tener eficacia en la lucha contra las estrías es la aplicación de las cremas anti-estrías para prevenir su aparición, es decir, ponernos estas crema para evitar tener estrías, como por ejemplo durante el embarazo, o cuando preveamos un cambio rápido de volumen o masa corporal, ser constantes en la aplicación de una rutina diaria de una crema antiestrías o una crema nutritiva para fortalecer la elasticidad y reducir o minimizar la posibilidad de que aparezcan las temidas estrías.
Por tanto, las cremas antiestrías pierden mucha efectividad si ya han aparecido las estrías, y la eficacia será más limitada cuanto más tiempo pase sin tratarlas, por tanto estas cremas tendrán una eficacia mayor en las estrías rojizas, que son las más recientes y todavía hay circulación sanguínea, y mucho menor eficacia con las cicatrices blanquecinas, porque ya no tienen fibroblastos.

¿Cuáles son las mejores cremas anti-estrías?

A la hora de elegir una buena crema anti-estrías podemos fijarnos en varios aspectos, uno de ellos son los principios activos o ingredientes que tienen.
Las cremas antiestrías más eficaces tienen ingredientes que hidratan y nutren la piel, como el aceite de oliva, aceite de almendras, aceite rosa mosqueta o la mantequilla de coco, hay principios activos como el ácido glicólico, que exfolia suavemente la piel y protege el colágeno y la eslastina, la vitamina C, que estimula el metabolismo cutáneo y la formación de colágeno, mejorando los niveles de hidratación de la dermis, la tretinoína que actúa estimulando los fibroblastos y la renovación de las células cutáneas, los retinoides, son activadores del colágeno (no son recomendables para embarazadas) y el extracto de Centella asiática, que mejora el flujo de la sangre y favorece la reparación de la piel.

Nuestro ranking de las mejores cremas anti-estrías es este:

Crema Anti-estrías Trofolastín

Crema antiestrías trofolastin con centella asiaticaNOMBRE: Crema anti-estrías de Trofolastin.  

MARCA: Trofolastin .

INGREDIENTES PRINCIPALES: Centella Asiática, Aceite de germen de trigo, hidrolizado de colágeno e hidrolizado de elastina. Más INFORMACIÓN.

CONTENIDO DEL ENVASE: hay envases de 100, 250 y 300 ml.

PRECIO APROX.: El precio por unidad del envase de 250 ml es de 24 € aprox. Aunque puedes encontrarlo más barato comprando por internet en AMAZON: VER OFERTA

NUESTRA VALORACIÓN: Sin duda es la mejor crema anti-estrías del mercado y la más eficaz. Recomendada para prevenir y evitar las estrías durante el embarazo, o para suavizar o reducir las estrías que hayan aparecido después del parto.  Tiene muy buenos principios activos, regeneradores y cicatrizantes, y sus resultados se dejan notar en la piel dejándola más suave, tersa e hidratada. Es un poco más cara, pero la diferencia de precio vale la pena. NOTA: 9

Crema Antiestrías Suavinex

NOMBRE: Crema antiestrías.  

MARCA: Suavinex.

INGREDIENTES PRINCIPALES: Centella Asiática,  rosa mosqueta , enriquecidas con vitaminas E y F. 

CONTENIDO DEL ENVASE: 400 ml.

PRECIO APROX.: El precio es de 25 € aprox. Aunque ahora lo tienes de oferta en AMAZON

NUESTRA VALORACIÓN: Buenísima crema antiestrías, ideal para la prevención y tratamiento de las estrías del embarazo, tanto las del postparto, como las de la lactancia. Tiene un olor agradable, hidrata mucho la piel, es muy efectiva contra las estrías y su envase cunde bastante. En su contra destacamos que a un pequeño porcentaje de mujeres les produce como alergia en la piel.  NOTA: 8´5 

Crema Reafirmante Anti-estrías rosa mosqueta de Babaria

Crema corporal reafirmante antiestrías Rosa Mosqueta de BabariaNOMBRE: Rosa Mosqueta.

MARCA: Babaria.

INGREDIENTES PRINCIPALES: Aceite de Rosa Mosqueta, Silanoles y Ácido cítrico. Más INFORMACIÓN.

CONTENIDO DEL ENVASE: 400 ml.

PRECIO APROX.: El precio por unidad está sobre 10€. Aunque puedes encontrarlo aún más barato comprando por internet en AMAZON: VER OFERTA

NUESTRA VALORACIÓN: Su principal ingrediente, el aceite de Rosa Mosqueta, hace casi milagros en la piel, tiene efecto lifting o reafirmante, pero nosotras recomendamos su uso solo para prevenir la aparición de las estrías o para unas estrías no muy profundas o marcadas. Con las estrías más severas solo las disimula y las suaviza muy levemente. Tiene un aroma muy agradable, y un precio casi como si fuera una marca blanca, lo que hace que la coloquemos en el tercer lugar por su gran relación calidad-precio. NOTA: 7´9

Hay otras marcas de cosméticos menos conocidos, como las marcas blancas de algunos supermercados, por ejemplo la antiestrías de Mercadona que al igual que la anticelulítica de mercadona, puede servir para aplicaciones preventivas. Otra marca, un poco más cara que también tiene una crema anti-estrías muy recomendable para  prevenir su aparición es Mustela. 

¿Cómo aplicar la crema antiestrías?

Lo recomendable es seguir una rutina de aplicación diaria, mínimo una vez al día, y antes de poner la crema realizar una exfoliación previa de la piel a tratar, para reactivar la microcirculación sanguínea de la zona. Puedes usar una crema exfoliante, o hacerlo de forma casera. Luego extenderemos la crema con un ligero masaje de varios minutos hasta que la piel la absorba casi totalmente.

10 Consejos para prevenir las estrías en el embarazo

mejor crema anti-estrías para el embarazo
Usando una buena crema anti-estrías durante el embarazo evitarás su aparición

1.- Es importantísimo que, desde el primer momento del embarazo empecemos a cuidar nuestra piel, nutriéndola e hidratándola antes incluso de que la piel de la tripa empiece a estirar, aplicando una buena crema antiestrías para reforzar el colágeno y la elastina, evitando la sequedad y la pérdida de elasticidad de la dermis. Recuerda que, la prevención es la mejor arma en la lucha contra las estrías.

2.- Beber abundante líquido, preferentemente agua, durante el embarazo, lo que ayudará a que mantengamos una piel hidratada. Nada de bebidas alcohólicas, y reducir las bebidas azucaradas y el café.

3.- Llevar una dieta sana y equilibrada, introduciendo alimentos que contengan colágeno (carne de pollo, cerdo, pavo, vaca, cabra, o pescado) o que favorezcan la producción de colágeno, como frutas ricas en vitamina c (como naranja, el kiwi, limón,  pomelo, piña, o mango), alimentos con alto contenido en azufre (como apio, aceitunas, pepinos, ajos, cebolla o plátano), alimentos ricos en omega 3 (como los frutos secos), o alimentos ricos en genisteína (como la leche de soja y queso).

4.- Controlar el aumento de peso durante el embarazo. Estar embarazada no puede ser un pretexto para descuidar la báscula y engordar demasiado. Salvo que nuestra matrona o ginecólogo nos aconseje otra cosa, el aumento de peso debe ser proporcional a nuestro índice de masa corporal, pero lo más normal es que no engordemos más de 9 a 12 kilos.

5.- Evitar el estrés, ya que altos de estrés degradan el colágeno, y dormir bien, con un mínimo de 8 horas diarias. Durante el sueño profundo, tu cuerpo libera la hormona del crecimiento que favorece la producción de colágeno.

6.- Evitar el tabaco, ya que el humo y la nicotina dañan el colágeno y la eslastina.

7.- Hacer ejercicio con regularidad, también ayuda a mantener una piel tersa y tonificada, y a ganar elasticidad y evitando la flacidez.guante-exfoliante-antiestrias

8.- Exfoliar tu piel con guantes de crin,  reactivarás la circulación sanguínea favoreciendo la renovación de la piel.

9.- Evitar la exposición prolongada al sol. Tomar el sol con moderación tiene efectos positivos (es suficiente con 10 o 15 minutos de exposición directa de la piel, unas tres veces por semana), como promover la síntesis de vitamina D, y aumentar la circulación de la sangre en la piel, pero debemos evitar, y más durante el embarazo que la piel está más sensible, dosis de exposición más altas al sol o en las horas centrales del día, ya que acelera el envejecimiento y la pérdida de elasticidad de la piel.

10.- Utilizar productos naturales para la piel, evitando los productos químicos o abrasivos que puedan resecar la piel, como jabones y geles de baño que no tengan ph neutro, o el cloro elevado de las piscinas

Otros tratamientos contra las estrías.

Además de las cremas y cosméticos en general, con la tecnología y los avances médicos, han aparecido otros tratamientos más o menos complejos y caros, para tratar de eliminar las estrías:

  • – Peeling. El tratamiento dura unos dos meses y se realiza con alfa hidroxiácidos y mesoterapia, estimulando la creación de colágeno y recuperando fibras de elastina. Puede mejorar el estado de las estrías, dependiendo del cómo sean estas cicatrices, hasta en un 50%.
  • – La carboxiterapia. Usa el CO2 mediante pequeñas infiltraciones cutáneas, para estimular el flujo sanguíneo con fines terapéuticos. Mejora el tono y la elasticidad de la piel por su efecto regenerador.
  • – Tratamientos de láser. Es una de las técnicas más avanzadas y consiste en usar la tecnología láser directamente sobre las estrías en diferentes sesiones. Se consigue grandes resultados.
  • – Resurfacing químico. Se basa en un procedimiento terapéutico médico que exfolia para nivelar las depresiones cutáneas. Se mejora la elasticidad de la piel tratada, mimetizando el típico color blanquecino de las estrías. El tratamiento consiste en 6-8 sesiones (una por semana) de media hora de duración.
  • – Tratamientos Striak. Es un tratamiento bastante novedoso, por el que se aplica radiofrecuencia sobre la zona a tratar. También se obtienen importantes resultados.

Cremas caseras antiestrías

Tú misma puedes preparar una crema antiestrías casera, barata y muy efectiva si no tienes unas estrías demasiado pronunciadas. Te dejamos varias recetas de remedios naturales caseros para combatir las estrías y que puedes hacer en tu casa fácilmente.


LOCIÓN ANTIESTRÍAS DE ACEITES DE OLIVA, ALOE VERA y ÁRBOL DE TÉ

La combinación de las propiedades de los aceitesl de Oliva y de Aloe Vera, son ideales para nutrir e hidratar la piel, a la vez que estimula su regeneración celular, dejándote una piel hidratada, tersa y suave, mientras que el aceite de árbol de té tiene propiedades antibióticas y antiinflamatorias que hacen que sea un remedio natural muy efectivo para prevenir, incluso para tratar, suavizando y minorando, las estrías de la piel.

Ingredientes

  • 100 cl de aceite de oliva extra virgen.
  • 80-100 cl de aceite de aloe vera.
  • 100 cl de aceite de árbol de té.

Preparación

Para conseguir una loción de aceite anti-estrías, mezclar los dos aceites calentando primero el aceite de oliva, dejar enfriar y estará listo para aplicar. Si queremos que tenga textura de crema, deberemos mezclarlo con 150 gr de cualquier crema hidratante o loción corporal neutra que tengas en casa, y removerlo bien hasta conseguir una masa homogénea.


CREMA CASERA ANTIESTRÍAS DE ACEITE DE GÉRMEN DE TRIGO.

Las propiedades de los ingredientes que vamos a usar en esta crema casera, la convierte en una de las cremas antiestrías caseras más eficaces que podamos hacer, dejándola nutrida, hidratada y suave.

Ingredientes

  • Una cucharada de aceite de germen de trigo.
  • Una cucharada de aceite de oliva.
  • Una cucharada de aceite de rosa mosqueta.
  • Cuatro gotas de aceite esencial de sándalo.

Preparación

Mezclaremos bien todos los aceites hasta conseguir una masa homogénea, y la aplicaremos en la piel de la zona que vayamos a tratar con un ligero masaje, hasta que prácticamente se haya absorbido toda.


OPINIONES Y COMENTARIOS:

 

 

 

FacebookTwitter

Archivado en: cremas Etiquetado como: antiestrías, corporales, Deliplús, Muestela, Roc, Trofolastin

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

CUPONES DESCUENTO Y PROMOCIONES

Completa este formulario si quieres recibir las últimas ofertas y cupones descuento!!

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Tipsparalapiel.

Síguenos en Facebook

Cremas Anticeluliticas para eliminar y quitar la celulitis

Cremas reductoras y reafirmantes

Cremas reductoras y reafirmantes

Remedios caseros para la celulitis

Remedios caseros para la celulitis

Cremas quemagrasas

Cremas quemagrasas

Te puede interesar

mejores cremas y sérums faciales con ácido hialurónico

Cremas con Ácido Hialurónico

26 diciembre, 2018 By admincd

Cremas-adelgazantes-y-reductoras

Mejores cremas reductoras

19 noviembre, 2018 By admincd

mejores cremas y sérums faciales con colágeno

Cremas con Colágeno

26 septiembre, 2018 By admincd

Cremas con retinol

23 agosto, 2018 By admincd

  • Mejores cremas nutritivas
  • Mejores cremas reafirmantes
  • Mejores cremas antiestrías
  • Mejores cremas antiarrugas

Aviso legal y política de privacidad

Copyright © 2019 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión