Para qué sirven las cremas exfoliantes.
Las cremas exfoliantes actúan arrastrando y eliminando las impurezas y las células muertas de la capa superiores de la piel. Ese efecto de descamación (peeling) ayuda a eliminar la mayoría de puntos negros (espinillas) y las células más oscuras de la cara, ayudando a su renovación celular.
Con el uso habitual de cremas exfoliantes notaremos nuestro cutis más joven, terso y suave, con menos granos y marcas, y con más luminosidad, ya que irá blanqueando las zonas hiperpigmentadas de la piel y unificando su tono.
Las cremas exfoliantes tienen un ingrediente limpiador, normalmente ácido salicílico, para desobstruir y mantener limpios los poros de la piel, y unos microgránulos que serán los que, al entrar en fricción con la piel, arrancarán las células muertas de la epidermis. Muchas también incorporan algunos principios activos que favorecen la regeneración celular cutánea.
Cuándo es recomendable usar una crema exfoliante.
Cómo uso rutinario, es recomendable usar una crema exfoliante facial para hacerse un peeling de cutis (incluyendo cuello y escote) al menos una vez a la semana, para mantener tu rostro limpio, brillante y con la piel más sedosa.
Y una exfoliación del resto del cuerpo (piernas, brazos, abdomen y glúteos) una vez cada dos semanas, incidiendo en zonas especialmente rugosas como rodillas, codos y el talón de los pies.
La frecuencia con la que podemos hacernos un peeling facial, también dependerá del tipo de piel que tengamos. Si tenemos la piel sensible, no debemos realizar más de una exfoliación por semana para no irritarnos la piel, sin embargo si tenemos la piel normal o grasa podremos exfoliarnos un par de veces a la semana sin ningún problema.
Después del peeling facial es el momento ideal para aplicarnos una buena crema hidratante, ya que al tener la piel más permeable, la absorberá mejor y multiplicará sus efectos de nutrición celular.
Si nos estamos realizando un tratamiento blanqueador de pecas o manchas, debemos usar un gel o crema exfoliante especial para blanquear la piel, y aplicarlo, siguiendo las instrucciones de uso, antes de ponernos la crema antimanchas o blanqueadora que estemos utilizando.
También es muy bueno usar cremas exfoliantes para tratar las estrías antes de aplicarnos la crema antiestrías.
El uso de las cremas exfoliantes también es fundamental en los tratamientos contra los granos y las espinillas, sobre todo con los de la cara, y la usaremos en combinación con la crema antiacné . Muchas marcas, incluyendo Clearasil que es la más especializada, comercializan un kit completo para estos tratamientos que incluyen el gel exfoliante y la crema antiacné.
Por último recordar que, aunque es mucho menos conocida y practicada, también es importante exfoliar el cuero cabelludo cada quince días, para eliminar la caspa, desobstruir los poros capilares, mejorar la circulación sanguínea y favorecer el crecimiento del pelo.
Siempre es recomendable hacer las exfoliaciones por la noche, ya que si te haces un peeling facial por la mañana, además de dejarla más sensible a la luz solar (tendrás que aplicarte una crema hidratante con factor de protección total), te arriesgas a tener durante todo el día la cara irritada o enrojecida.
RECUERDA NO EXPONER NUNCA TU PIEL AL SOL DESPUÉS DE UN PEELING, SIN PONERTE PROTECCIÓN SOLAR TOTAL.
Cómo elegir la mejor crema exfoliante.
Geles y cremas exfoliantes hay muchas y variadas, pero no todas las marcas cosméticas dan el mismo resultado.
Analizando la mayoría de cremas exfoliantes, y teniendo en cuenta su eficacia y su relación calidad-precio, hemos elegido las mejores cremas exfoliantes en CUATRO CATEGORÍAS: las mejores cremas exfoliantes corporales, la mejor crema exfoliante facial, el mejor exfoliante antiacné y el mejor exfoliante blanqueador.
Estas son nuestras recomendaciones:
MEJORES CREMAS EXFOLIANTES CORPORALES
PRINCIPIOS ACTIVOS: Sal marina del Mar Muerto, Aceites de Mango y Kiwi, Aceite de almendra dulce y de trigo. Es una crema vegana con 100% ingredientes naturales.
NUESTRA VALORACIÓN: Para nosotras, el exfoliante corporal de sales del Mar Muerto de PraNaturals es sin duda la mejor crema exfoliante corporal del mercado, tanto por la calidad de sus productos naturales, por su eficacia, ya que exfolia y limpia la piel de impurezas dejándola suave y nutrida, como por su buenísimo precio, muy económico comparado con otras marcas que tienen un precio similar con la mitad de contenido. NOTA: 9´2
PRINCIPIOS ACTIVOS: Perlas de cera de plantas naturales con aceites vegetales de sésamo, coco, de hueso de albaricoque y de ricino, y extractos de hojas de abedul y de romero, entre otros.
NUESTRA VALORACIÓN: Weleda es una marca cosmética con una calidad excelente, y este gel exfoliante no es la excepción. Cumple muy bien con la exfoliación de la piel eliminando las células muertas, y la deja suave e hidratada. Es ideal como aplicación previa al tratamiento anticelulítico y reafirmante de aceite de abedul la misma marca. En cuanto al precio, podía ser más ajustado, pero por su alta calidad es asequible. NOTA: 8´7
PRINCIPIOS ACTIVOS: Ácido salicílico y Aloe Vera.
NUESTRA VALORACIÓN: Buen exfoliante, con buena textura que deja la piel bastante hidratada. Cumple de sobra con el cometido de exfoliar y renovar la piel, y lo mejor es su precio que la hace entrar en nuestro podium de mejores exfoliantes corporales. NOTA: 7´6
PRINCIPIOS ACTIVOS: Además de ácido salicílico (2%) contiene extractos naturales de plantas con propiedades calmantes y antisépticas.
NUESTRA VALORACIÓN: Exfoliante muy eficaz para el tratamiento contra el acné y los puntos negros. Buena relación calidad-precio.
PRINCIPIOS ACTIVOS: Micropartículas de polietileno. Aceite de jojoba, Papaína.
NUESTRA VALORACIÓN: Es el complemento perfecto al tratamiento antimanchas. Tiene principios activos que aceleran la eliminación de manchas, aclaran el cutis y favorecen la renovación celular.
Cómo se usan las cremas exfoliantes
1.- Elige la crema exfoliante que necesites según tu tipo de piel (normal, seca, grasa o sensible), teniendo en cuenta si es para uso normal o para tratamientos antimanchas o antiacné, y si es para exfoliar el cuerpo (las partículas son más rugosas) o para exfoliaciones faciales o limpiezas de cutis o (las partículas son más finas).
2.- Lee atentamente las instrucciones de la crema exfoliante en cuanto a frecuencia de uso, modo de empleo y tiempo de actuación sobre la piel.
3.- Limpia bien la zona del cuerpo que vayas a exfoliar antes de ponerte la crema, y nunca la apliques sobre los ojos ni labios, ni sobre heridas, o irritaciones.
4.- Si es la primera vez que vas a usar la crema exfoliante de una marca cosmética, realiza una prueba de tolerabilidad alérgica en el antebrazo antes de hacerte el peeling facial.
5.- Humedece con agua templada la zona de la piel que vayas a exfoliar, y aplícate la crema dándote un suave masaje circular de un minuto.
6.- Si la exfoliación es corporal, puedes ayudarte con un guante de crin. Son baratos, y muy prácticos.
7.- Retira la crema exfoliante que te quede y limpia tu piel con agua tibia.
8.-Ponte tu crema hidratante habitual, o la crema específica blanqueadora o antiacné si estás haciendo alguno de estos tratamientos.
Danos tu opinión sobre las cremas y geles exfoliantes que has usado. Cuéntanos tu experiencia
COMENTARIOS: